El haiku es una estrofa oriental muy cultivada, entre otros países en Japón, cuyo rasgo esencial es la brevedad de su forma (pocos versos y, además, de pocas sílabas). Su alcance emocional (su fondo), no obstante, es muy profundo. Con ello, se logra una perfecta economía del lenguaje, esto es, decir muchas cosas o despertar los sentimientos en pocas palabras. De ahí, que esta composición naciera en las regiones del Oriente, más proclives a la austeridad en la palabra.

El haiku admite distintas combinaciones en lo que a versos y medida se refiere. A mí, particularmente, me gusta la estrofa formada por tres versos. El primero y el tercero de cinco sílabas métricas y el segundo de siete. La combinación métrica es: 5/7/5.

Este hecho explica la introducción que en su día escribí en mi Agenda de haikus, poemario editado con motivo del centenario del nacimiento de mi padre, y que a continuación reproduzco:

A mis hijos, que se mueven en el mundo de la economía, les diré que el haiku es una estrofa oriental muy eficiente:

Genera cuantiosos ingresos en el alma (sentimientos, emociones, pensamientos) con un gasto mínimo de recursos: tan sólo diecisiete sílabas métricas (5/7/5).

En nuestra nueva Agenda de haikus, las composiciones (todas ellas escritas por mí y recogidas, entre otras, en el poemario al que he hecho referencia) han quedado clasificadas bajo los siguientes epígrafes:

  • Primeros paisajes y estaciones
  • Apuntes sobre el amor.
  • Ironías del lenguaje.
  • Reflexiones

PRIMEROS PAISAJES Y ESTACIONES

 

El viento agita                                         La luz lamía

los campos de maíz                                los tempranos retoños,

y mis recuerdos.                                      dándoles vida.

 

Pinos y acacias,                                       Traen los vientos

el parral y la higuera:                             perfumes de jazmín

sombra florida.                                        y de albahaca.

 

Vuelan espliego,                                     Cielo estrellado.

manzanilla y tomillo,                             Escarcha en los olivos.

tordo y jilguero.                                      Frío en las manos.

 

Mulo y arado                                           Abre los surcos

peinaban el secano                                 la reja del arado.

con finos surcos.                                     Ríe el olivo.

 

La primavera                                           Se tiñe el campo

madura tus mejillas                               de rojas amapolas.

y mi deseo.                                               Y tu vestido.

 

Te desabrochas                                       Y fue en verano

el sujetador. Hueles                                bajo el pino y el canto

a primavera.                                             de la cigarra.

 

La tierra húmeda,                                    Bello paisaje:

el manzano desnudo:                              el manzano sin hojas;

Llega el otoño.                                          tú, sin prejuicios.

 

Las hojas muertas                                    Hacía frío.

y el rumor de las aguas                            Desnudo te esperaba.

allá, en la alberca.                                     Y hacía frío.

 

Afuera hiela.                                               Llegó el invierno:

Nada importa la escarcha.                       noches largas y oscuras.

Hierve mi sangre.                                      Por favor, quédate.

APUNTES SOBRE EL AMOR

En nuestro amor,                                   Somos delirio.

luchan sin tregua alguna                      Por eso la cordura

los diez sentidos.                                    muere en la cama.

 

En nuestro tálamo,                                Tus ojos moros

dejé mi sano juicio.                                alumbran los almendros:

Y desvarío.                                               Será un gran día.

 

Despuntó el sol.                                      Blancas gaviotas.

Nos bebimos la luz.                                Mar vestido de añil.

Dulce resaca.                                           Sólo tú existes.

 

La mar se mece.                                     Si estás desnuda,

En tus aguas salinas,                             quieren vestir tu pubis

mi sed se apaga.                                     las azucenas.

 

Quiero tenerte                                        Me ahogan tus labios.

cerca de mí. Que nunca                        Me abrasan tus entrañas.

seas recuerdo.                                         Muero y revivo.

 

Cuando en ti pienso,                             Cuando se escapa

sonríen los geranios                              el tiempo, llegas tú,

de mi balcón.                                          flor del instante.

 

Digo: “Te quiero”                                  Nos deseamos

y el presente se torna                            como el agua del río

plus quam perfecto.                              la mar desea.

 

En mi naufragio,                                   La yegua torda

fueron tus ojos negros                         trotaba hacia tu encuentro.

la luz del faro.                                        ¡Galopa, jaca!

 

Eres mi dueña.                                      Si tú no estás,

Dueña de mi albedrío.                         Escucho tus latidos

De mi alma, dueña.                              En el silencio.

 

Viaja el vagón                                        Ya nada queda.

completamente lleno.                          Nada queda sin ti.

Y yo, vacío.                                             Sin ti, la nada.

 

Cuando te vas,                                       Se hace la noche

añoro todo aquello                                y hallo la luz de nuevo

que ahora tengo.                                   en tu mirada.


IRONÍAS DEL LENGUAJE

 

Se equivocó                                                   Era discreto.

de cuerpo porque estaba                            No moría de amor.

ciego de amor.                                              Sólo enfermaba.

 

La coliflor                                                      El buen cubero

sigue siendo una col                                    tiene excelentes manos

después del máster.                                     y mejor vista.

 

Sabio lenguaje:                                             Cada hombre tiene

Pechos, tetas y senos.                                  su precio más el IVA

Todos bisílabos.                                            correspondiente.

 

Aquel lechero                                                No sé si el traje

tenía yogur, queso                                        era para vestirte

y mala leche.                                                  o desnudarte.

 

No le importaba                                            He aborrecido

dormir con su cuñada.                                 a todos los fantasmas

Eran familia.                                                  que no usan sábana.

 

Sólo sabía                                                     ¡Pobre inocente!

que no sabía nada.                                       No cayó en sus brazos

¡Y era filósofo!                                              sino en sus manos.

 

Hay un amor                                                Tras un gran hombre

que dura hasta la muerte:                          siempre hay una mujer

El amor último.                                            (grande o pequeña).

 

Si acaso aciertas,                                         Era muy tuerto

no sonará el clarín                                       y muy terco. Tenía

sino la flauta.                                                visión unívoca.

 

No es previsible.                                         Piensa el ladrón

Ni tan siquiera lógico.                               cuando le das un beso

Es de cajón.                                                 que lo robó.

 

Tan moderno era                                       Las pesadillas

que a los veintidós años                           son una travesía

quedó anticuado.                                       de un tal Morfeo.

 

Tonto y políglota:                                     A la vejez

Decía necedades                                       te pintas mucho más.

en varias lenguas.                                     Como los barcos.

 

El camposanto                                           En las Américas

no es ni campo ni santo.                          coger es fornicar.

Es cementerio.                                           ¿Qué es recoger?

 

Me has parecido                                        El viejo sabio

siempre singular, la única.                      ofrece a los ochenta

Temo las copias.                                        amor eterno.

 

Vas de casada                                            Me alimentaba

mejor acompañada.                                  de ternura y caricias.

Y yo, más solo.                                           Estaba hambriento.

 

La hacienda pública,                                Las llaves de oro

la de todos nosotros,                                 y de plata abren todas

es muy privada.                                          las cerraduras.

 

Él sostenía                                                  La memoria es

que sufría alopecia                                    cartera en la vejez.

pero era calvo.                                           Hay que llenarla.

 

Todo bebé,                                                  Era bilingüe:

al venir de París,                                        hablaba inglés. Juraba

llora en francés.                                         en arameo.

 

Todos los necios                                        Como es sabido,

encuentran otro necio                              nunca caen las brevas,

que los admira.                                          caen los higos.

REFLEXIONES

 

Entre mis éxitos                                           De flor en flor,

y retos, nada queda.                                     infiel, como la abeja.

Sólo la vida.                                                    De piel en piel.

 

Cuando disfrutas                                          Ahora y aquí.

de todos tus recuerdos,                               aprovecha el momento.

vives dos veces.                                             No dudes. Vive.

 

En toda guerra,                                             Mundo actual:

siempre mueren los mismos:                     mueren miles de niños,

los inocentes.                                                 globalizados.

 

La golondrina                                                No quiero cárcel.

bunqueriza su nido.                                     No quiero encarcelados

Tiene experiencia.                                        … ni carceleros.

 

El amor puro                                                Toda cigüeña

dinamita la guerra,                                      cruza el mar pero siempre

funde el fusil.                                                Regresa al nido.

 

Son nuestros días                                        Es esta vida

la pertenencia íntima                                  un puzzle de equilibrios.

de la vejez.                                                     Sé precavido.

 

Es el poema                                                   Moría el Duero

la simbiosis perfecta:                                   en la mar, allí, donde

ritmo y hechizo.                                            la mar nacía.